TERAPIA MANUAL
¿En qué consiste?
La terapia manual implica la evaluación y tratamiento de los tejidos musculares, articulares y nerviosos mediante técnicas manuales. Se utiliza para tratar dolencias como contracturas musculares, rigidez articular, problemas posturales y trastornos neuromusculares. Su aplicación es segura y efectiva.

Funciones de la terapia manual
- Aliviar el dolor muscular y articular.
- Mejorar la movilidad de las articulaciones.
- Reducir la inflamación y mejorar la circulación.
- Restaurar el equilibrio del sistema musculoesquelético.
- Favorecer la recuperación tras lesiones o cirugías.
Tipos de técnicas utilizadas
- Masoterapia: Incluye diferentes tipos de masaje terapéutico para relajar los músculos y mejorar la circulación.
- Movilizaciones articulares: Consisten en movimientos pasivos y controlados para restaurar la movilidad de las articulaciones.
- Liberación miofascial: Método que busca liberar restricciones en los tejidos conectivos para mejorar la elasticidad y reducir el dolor.
- Técnicas neurodinámicas: Se enfocan en mejorar la movilidad del sistema nervioso, reduciendo la tensión neural y mejorando la función del paciente.
- Drenaje linfático manual: Técnica suave que estimula el sistema linfático para reducir la inflamación y mejorar la circulación de líquidos en el cuerpo.